A parte de sus incontables árboles en muchas de sus calles, Barcelona no goza de muchas zonas verdes al estilo Hyde Park de Londres, Tulleries de Paris o Central Park de Nueva York.
No obstante, sí existen parques o jardín de gran belleza y originalidad que merecen ser visitados.
A continuación os citamos los 5 mejores parques de nuestra ciudad:
Parc de la Ciutadella
Se trata de uno de los más grandes y céntricos de la ciudad. Curiosamente la zona del actual parque fue inicialmente una importante ciudadela militar construida por Felipe V para controlar las revueltas de la ciudad en 1700. De ahí que este verde cercado lleve ese nombre.
Posteriormente se urbanizó con bellos pabellones para la Exposición Universal de 1889. Actualmente a parte de verde, el parque alberga el Parlament de Catalunya, el Zoo y varios museos más, que complementan el agradable paseo por estas instalaciones.
Park Güell
En un listado como este no podía faltar el mítico parque concebido por Gaudí. Es un must para todo visitante por su espectacularidad de las construcciones del artista del modernismo, como por ejemplo, su bello “trencadís” usado en muros y decoraciones. No obstante, el parque es mucho más que eso: su superficie de bosque total es en realidad muchísimo más grande, a la par que desconocida, puesto que la mayoría sólo visita la parte de abajo, donde se concentra la obra gaudiniana. Además, la vista sobre Barcelona que ofrece el parque son foto merecida y frecuentemente reproducida por muchos.
Laberint d’Horta
No muy lejos del Park Güell encontramos un atípico parque. Antaño jardín privado, hoy en día esta joya neoclásica y romántica es ya un símbolo de la ciudad gracias a su belleza y sobre todo a su enorme laberinto elaborado con cipreses.
Jardins de Pedralbes
A la salida de la ciudad por la Avenida Diagonal se construyó en el siglo pasado este imponente jardín para albergar el Palacio Real, residencia habitual de los Reyes de España y esporádica de otros mandatarios internacionales cuando visitaban la ciudad.
En su enorme superficie se pueden observar un sinfín de variedades vegetales y también la famosa Fuente de Hércules, atribuida a Antoni Gaudí.
Actualmente es un lugar de uso público, emplazamiento de eventos privados y sede de actos culturales varios, como el Festival Jardins de Pedralbes.
Jardins Joan Brossa
El último de la lista, pero no el falta de encanto es el Jardins Joan Brossa, ubicado en una de las laderas de la montaña de Montjuic.
El actual parque ocupa la antigua sede del desaparecido parque de atracciones de Montjuic y toma el nombre del poeta catalán.
Ideal para pasearlo en interesantes caminatas entre el Castell de Montjuic y Poblesec (y viceversa) o simplemente para ir a pasar un buen rato en su agradables zonas de juegos públicos, lagos o sentarse en sus prados.
Visitar cualquiera de estos parques es sin duda una excursión obligada para conocer en primera persona la oferta paisajística y natural de nuestra ciudad y también un complemento perfecto a las tapas de cualquiera de nuestros restaurantes, como Kubik, Itapa o Tapatxi.