Aceite de oliva: Es el aceite más utilizado en la cocina mediterránea. Es un alimento rico en vitamina E, beta-carotenos y ácidos grasos monoinsaturados por lo que tiene propiedades cardioprotectoras. El aceite de oliva otorga a los platos un sabor y aroma únicos.
Pan, cereales y sus derivados: El consumo diario de pasta, arroz y cereales es indispensable debido a su composición rica en carbohidratos. Son imprescindibles para obtener la energía necesaria para nuestro día a día.
Frutas y verduras cada día: Es muy importante el consumo diario de frutas y verduras ya que son ricos en fibra, nos aportan las suficientes vitaminas, minerales y antioxidantes necesarios para el correcto funcionamiento de nuestro organismo.
Alimentos de temporada: La dieta mediterránea se caracteriza por el uso y consumo de alimentos de temporada. Es importante aprovechar los productos de temporada ya que es cuando más sabor y calidad tienen.
Pescado fresco: Es muy recomendable el consumo de pescado azul una o dos veces a la semana ya que sus grasas tienen propiedades muy parecidas a las grasas de origen vegetal, muy beneficiosas para nuestro organismo, el famoso Omega3.
Legumbres: Además de estar deliciosas, las legumbres tienen multitud de beneficios para nuestra salud (aportan hierro, son una gran fuente de hidratos, tienen alto valor proteico…) y por ello deberías incluirlas en tu dieta.
Lácteos y derivados: Los productos lácteos son una gran fuente de proteínas, minerales y vitaminas. El consumo de leches fermentadas como el yogur nos ayuda a mejorar el equilibrio de la microflora intestinal.
Agua: Aunque parece obvio, el agua es el elemento más importante dentro de cualquier dieta, no sólo la Mediterránea. Una de las bebidas más asociadas a nuestra dieta es el vino que, consumido con moderación, es también beneficioso para nuestro organismo
Como ves, es muy sencillo aplicar estos consejos a tu día a día y conseguir seguir una dieta Mediterránea que, además de estar deliciosa, incluye todos los alimentos necesarios para el correcto funcionamiento de nuestro organismo. Si necesitas más información visita la web oficial de la Fundación Dieta Mediterránea.
Y si quieres saborear la auténtica cocina mediterránea, no dejes de pasarte por alguno de nuestros restaurantes como: Tapatxi, Tapatxi Colón, Boquería98, Kubik, Itapa o Navarra.