¿Quien dijo arte? En las ya archiconocidas Ramblas de Barcelona encontrarás de todo: tiendas de ropa, de souvenirs, bares, restaurantes – algunos de nuestros restaurantes- flores, centros culturales y de ocio… titiriteros, estatuas vivientes, el museos, pintores, artistas de la caricatura, pero hoy queremos hablarte de teatro. ¡Descubre con nosotros los teatros de las ramblas!
Si te gusta pasear por las Ramblas de Barcelona y el teatro hoy en nuestro artículo queremos compartir contigo todos los teatros de las Ramblas. ¿Nos sigues? ¡Apaga el teléfono y qué empiece el espectáculo!
Club Capitol:
El Club Capitol está situado en las Rambla, 138 de Barcelona, es justo el que queda más cerca de la plaza cataluña. ¿Sabías qué contra todo lo que podríamos pensar este teatro se creó inicialmente en 1926 como cine y se remodeló por completo en 1989 para convertirlo en teatro? Pues sí, así fue, ¡y nos encanta!
Entre su historia, que puedes leer aquí, queremos destacar el homenaje que este teatro hizo a Pepe Rubianes nombrando a su sala principal, la 1, Sala Pepe Rubianes, homenajeando así al artista que estuvo más de 3 años con su monólogos haciendo reír a más de 350 mil personas en el Capitol. ¡Rubianes era único!
¡Consulta su cartelera y pasa un buen rato en el Capitol!
Teatre Principal Barcelona:
¿Sabías que el Principal es el teatro es el más antiguo de la ciudad de Barcelona? Y además, uno de los más antiguos de España.
Situado en Las Ramblas 27-29, el Teatro Principal de Barcelona fue el antiguo Teatro de la Santa Cruz (Teatre de la Santa Creu) que abrió sus puertas en 1603. Fue el teatro principal, valga la redundancia, para gran parte de las obras que se estrenaron en España, antes de la época franquista.
El éxito de este teatro se vió afectado cuando el Gran Teatre Liceu abrió sus puertas, aún así, el Teatre Principal de Barcelona ha sobrevivido gracias a su renovación y a su interesante propuesta de cartelera donde prima la danza. Descubre toda su historia aquí y ¡échale un ojo a su cartelera!
Poliorama:
El teatro Poliorama es un caso parecido al Club Capitol, fue construido como cine en 1899 y se remodeló para convertirse en el teatro que conocemos hoy en día en 1982. Situado en Las Ramblas 115, fue llamado el Teatre Català de la Comèdia antes de la dictadura.
Desde entonces, el Poliorama se ha convertido en uno de los teatros de referencia en Barcelona dónde ver obras teatrales cómicas. Si quieres saber más sobre su historia, aquí tienes más información.
Actualmente el Poliorama es ya más que un clásico de Las Ramblas, donde podrás ver monólogos cómicos y al mítico trío mímico catalán, el Tricicle. ¡Consulta su programación!
Gran teatre Liceu:
Sobre el mítico Liceu, Liceo, podríamos hablar largo y tendido. Actualmente es el teatro en activo más antiguo y prestigioso de Barcelona, especialmente como teatro de ópera, entre los que es considerado uno de los más importantes del mundo. Y es que al Liceu, no lo han parado las bombas, la guerra ni nada. Por su larga historia y los convulsos años de la guerra civil española ha vivido momentos en los que el teatro ha tenido que ser cerrado y remodelado.
En él podrás ver los grandes clásicos del ballet y la ópera. Elegancia, amor por los clásicos y una de las puestas en escenas más espectaculares de España es lo que te espera en el Liceo. Si quieres ir a ver alguna de las representaciones, ¡reserva ya tu entrada! No es algo que puedas hacer a última hora.
Hay más teatros por la zona centro de Barcelona y si os ha gustado este artículo, os serviremos en bandeja los demás teatros muy pronto aquí, en el blog de GAFT. Así tendrás una completa guía de teatros situados en el centro de Barcelona. Nos despedimos por hoy cantando la mítica canción de Queen The Show Must Go On!
Y ya sabes, antes o después del teatro si te apetece ir de tapeo, ¡ven a uno de nuestros restaurantes!